TU AUTO

La empresa

Somos una empresa dedicada a facilitar la compra y venta de vehículos a nivel nacional.

En este sitio podrás encontrar variedad de autos por marca, modelo y de ocasión.

5 Errores comunes que podrías cometer al comprar o vender un auto usado
23/10/2025 5 min. de lectura

5 Errores comunes que podrías cometer al comprar o vender un auto usado

author
Pamela Maza Bonilla

A la hora de comprar un auto usado es común que la emoción nos nuble el juicio y tomemos decisiones que pueden convertirse en una pérdida considerable de dinero, especialmente cuando al ver el auto de nuestros sueños lo encontramos a un precio aparentemente bajo y actuamos sin reflexionar, o bien cuando el vendedor se percata de nuestro interés genuino y ejerce una presión sutil que nos impulse a actuar sin el debido análisis.

Por esta razón, resulta fundamental actuar con cabeza fría y resistir estas emociones impulsivas, implementando en su lugar métodos de evaluación que nos permitan conocer todo el historial del vehículo de nuestro interés, de manera que logremos concretar una compra inteligente y, respaldada por los comentarios tanto de expertos como de usuarios experimentados del modelo en cuestión.

Mediante la información que proporcionaremos en las siguientes secciones, podrás evitar cometer los mismos errores que muchos primerizos han cometido en su primera adquisición, decisiones de las cuales posteriormente se han arrepentido durante todo el proceso de propiedad del vehículo.

El primer error y uno de los más graves es no revisar la información del vehículo antes de cerrar la compra, lo cual implica que lo primero que debes hacer es proceder a verificar si el auto tiene una orden de captura, aspecto sumamente importante ya que aquí es donde surgen muchas estafas que involucran acciones en las que podemos perder el vehículo por deudas impagadas.

Luego de verificar si cuenta con orden de captura, debemos confirmar que la tarjeta de propiedad del auto del vendedor sea genuina, considerando que existen terceros que intentan vender un vehículo que no forma parte de su propiedad, situación ante la cual muchos compradores caen víctimas de estos engaños.

También debes confirmar que la revisión del SOAT se encuentre vigente y que la revisión técnica esté al día, ya que sin estos documentos no existe ninguna garantía de que el auto que compras no sea simplemente una chatarra andante disfrazada de vehículo funcional.

2. Omitir la Inspección mecánica

Muchos compradores se dejan llevar por la apariencia externa del vehículo sin realizar una inspección técnica detallada, considerando que un auto reluciente con un buen acabado de pintura no necesariamente significa que es un vehículo que cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas.

Por lo cual, para evitar cometer este error es importante que te acompañe tu mecánico de confianza quien pueda brindarte una opinión profesional sobre los aspectos generales que encuentre tanto en el motor, frenos, suspensión e incluso el sistema eléctrico, lo que te ayudará a negociar un nuevo precio en caso de que te encuentres con alguna imperfección o defecto mecánico.

En caso de no contar con un mecánico a tu disposición, te sugerimos que sigas este checklist de los que debes revisar y saber antes de comprar un auto usado , lo cual te proporcionará una idea clara de que debes examinar durante tu evaluación.

3. No investigar el valor real del mercado del coche

Un error que cometen tanto compradores como vendedores es no investigar el precio real del mercado del vehículo, considerando que a veces la inexperiencia juega un papel en contra de nuestros intereses económicos.

Por eso, hoy en día existen muchos portales de venta de autos usados que nos permiten evaluar el precio referencial del vehículo mediante una investigación exhaustiva, anotando entre los diferentes avisos qué características se asemejan de un anuncio a otro en cuanto al kilometraje, estado general e incluso la ubicación de las unidades disponibles.

Al implementar estos criterios, te permitirá tener una idea clara de cuánto puedes contraofertar según las condiciones en que te encuentres el vehículo, evitando así pagar más del precio de referencia establecido en el mercado.

4. Descuidar el historial de mantenimiento y accidentes

El historial del vehículo es tan importante como su estado actual, sin embargo muchas personas no solicitan esta información y no se percatan del error que cometen, ya que gracias a los registros de mantenimiento, cambios de aceite y reparaciones tanto exteriores como interiores realizadas en concesionarias certificadas, obtendrás un mejor valor de reventa a futuro.

Asimismo, esto te ayudará también a detectar si el auto sufrió algún siniestro, y en caso de encontrar esta información te permitirá identificar posibles fallas futuras, especialmente en situaciones donde deberás exigir al vehículo que realice un mayor sobreesfuerzo durante su funcionamiento.

5. Realizar transacciones sin contratos o garantías

El último error es cerrar la venta de un auto sin establecer acuerdos claros por escrito que protejan a ambas partes, considerando que existen ocasiones donde el uso de estos contratos puede ayudarte a salvarte de una compra riesgosa y permitir la devolución de una parte del dinero, según las condiciones que se establezcan en el documento.

Ahora bien, si eres vendedor, establece que el pago sea completo antes de entregar la documentación del auto al comprador, mientras que si tú eres el comprador debes exigir una garantía que te permita respaldar tu compra en caso de que surja algún imprevisto o falla no detectada previamente.

Conclusión

Comprar o vender un auto usado puede convertirse en una experiencia exitosa siempre que evitemos caer en los errores más comunes que hemos analizado, recordando que la clave está en mantener un equilibrio entre la emoción natural que genera encontrar el vehículo deseado y la racionalidad necesaria para tomar decisiones financieras inteligentes.

La verificación de la documentación legal, la inspección mecánica profesional, la investigación del valor real de mercado, el análisis del historial de mantenimiento y la formalización de contratos claros constituyen los pilares fundamentales de una transacción segura, aspectos que te permitirán no solo evitar pérdidas económicas significativas, sino también asegurar que tu inversión sea verdaderamente provechosa a largo plazo.

Recuerda que dedicar tiempo y recursos a estos procesos de evaluación no representa un gasto innecesario, sino una inversión inteligente que te ahorrará dolores de cabeza futuros, garantizando que tanto compradores como vendedores puedan concretar transacciones justas, transparentes y beneficiosas para ambas partes involucradas en el proceso.

Autos que te pueden interesar

2018
car
$11,000.00
Ubicación: LIMA - BARRANCA - BARRANCA


101476 km

Mecanica

Gasolina
Ver detalle
2013
car
$11,000.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SAN JUAN DE MIRAFLORES


215000 km

Mecanica

Gasolina
Ver detalle
1995
car
$3,000.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SANTIAGO DE SURCO


90000 km

Mecanica

Gasolina
Ver detalle
2014
car
$6,323.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SAN BORJA


170000 km

Mecanica

Gas GLP
Ver detalle