TU AUTO

La empresa

Somos una empresa dedicada a facilitar la compra y venta de vehículos a nivel nacional.

En este sitio podrás encontrar variedad de autos por marca, modelo y de ocasión.

¿Cómo financiar un auto usado o de segunda mano en Perú?
17/09/2025 5 min. de lectura

¿Cómo financiar un auto usado o de segunda mano en Perú?

author
Pamela Maza Bonilla

Financiar un auto  usado en Perú puede parecer atractivo debido a su menor precio inicial, si lo comparas con modelos nuevos o seminuevos, pero no todo es color de rosa al solicitar este tipo de financiamiento.

Sin embargo, esta opción no está exenta de riesgos como tasas de interés elevadas, costos de mantenimiento inesperados y vida útil limitada. Además, aspectos como cuota inicial alta y procesos complejos pueden complicar tu decisión financiera.

Antes de tomar una decisión, es fundamental evaluar todas las alternativas disponibles y consultas a diferentes entidades que pueden prestarte el dinero que necesitas sin perjudicarte con altas tasas de interés.

Adquirir un auto de esta manera inteligente puede ser la diferencia entre una inversión exitosa y futuros dolores de cabeza económicos.

¿Qué Implica realmente financiar un auto usado?

El financiamiento de vehículos usados consiste en obtener un préstamo específicamente destinado a la compra de automóviles con historial previo, que es lo que implica este proceso es pedir a las instituciones financieras un crédito vehicular que estará sujeto a tasa de interés establecidas por la propia institución.

A diferencia de los créditos vehiculares que se usan para los autos nuevos, estos productos consideran la depreciación del bien y ajustan sus condiciones respectivamente, lo que nos da como resultado una tasa de interés alta para la compra de autos usados.

Además, te comprometes con cuotas mensuales fijas hasta completar el pago total en un periodo corto de tiempo, ya que las instituciones financieras ven a este tipo créditos como riesgoso e imponen condiciones rígidas para poder aplicar a estos préstamos.

Tasas y condiciones del mercado Peruano

En el mercado de hoy, las tasas de interés para préstamos de autos usados varían entre el 9% y en algunos casos pueden llegar a más del 20%. Estos números pueden cambiar según el historial crediticio de la persona que lo solicita, lo que significa que si tu historial crediticio es malo, los bancos te prestarán el dinero con tasas más altas.

Por otro lado, las tasas para autos nuevos suelen ser más bajas, generalmente entre el 10% y el 14%. Esto se convierte en un aspecto importante a considerar cuando decides si comprar un auto usado o un auto nuevo.

Respecto al pago inicial que te piden, necesitarás alrededor del 20% del precio para un auto usado. Si te preguntas qué monto sería para un auto nuevo, eso será del 10%, lo que muestra una diferencia significativa en los precios.

Además, los plazos de pago suelen ir desde 12 hasta 72 meses, siendo más comunes las opciones que están entre 36 y 60 meses. Es muy importante tener en cuenta que el auto no debe tener más de 15 años cuando termines de pagar el préstamo en la mayoría de los casos.

Riesgos que Debes Conocer al Financiar un Auto Usado

Mantenimiento costoso y fallas inesperadas

Los vehículos de segunda mano presentan mayor probabilidad de averías comparado con automóviles nuevos. Esto se debe al desgaste natural de componentes críticos como motor, transmisión y sistema eléctrico. 

Además, es común encontrar problemas ocultos que no se detectan durante la inspección inicial, lo cual puede generar gastos imprevistos y aumentar el costo del mantenimiento.

Pero, no te preocupes antes de comprar, te sugerimos que mires nuestro checklist de control sobre lo que debes de saber y revisar antes de comprar un auto usado, esta información te ayudará a prevenir problemas más adelante.

Asimismo,  en algunos de los casos las autopartes para modelos antiguos suelen ser costosas o difíciles de conseguir. En contraste con los autos nuevos, esto puede resultar en períodos prolongados sin tu vehículo y gastos superiores a los estimados.

Garantías limitadas y problemas de seguro

La gran mayoría de los vehículos de segunda mano no disponen de las garantías que brindan los automóviles nuevos, lo que significa que cualquier avería en un componente, ya sea debido al desgaste o a la intervención de un tercero, será un gasto que deberás asumir.

La misma dinámica ocurre si optas por contratar un seguro para tu automóvil usado, ya que las compañías de seguros solo se comprometen a cubrir una parte de los daños causados, lo cual limita la protección. 

Además, en términos de precios y costos, suelen solicitarte primas elevadas, por lo que es importante considerar todos los aspectos que implica asegurar un vehículo de segunda mano.

¿Cuándo te conviene usar esta opción de financiamiento?

El financiamiento resulta conveniente cuando tienes una necesidad inmediata de movilidad que impacta directamente tus ingresos sean estos los siguientes ejemplos:

  • Si eres profesional independiente, representante de ventas o necesitas trasladarte largas distancias por el trabajo. En este sentido, el vehículo se convierte en una herramienta productiva que justifica la inversión.
  • Si cuentas con una familia grande y necesitas continuamente desplazarte de un lugar a otro, ya sea por motivos familiares o educativos, es otra circunstancia que respalda tu decisión de compra.

Recomendaciones que debes seguir antes de tu compra

Lo primero que debes hacer es buscar en portales de venta de autos usados, los cuales te ayudarán a conseguir una mejor oferta y seguridad en tu compra, si ya tienes un modelo en mente.

Después de mirar y comparar costos y tipos, llegó la hora de comprar y sobre todo contactarte con el vendedor para pedir una prueba de manejo. Es necesario pedirla para verificar si los datos del aviso son correctos o si existe alguna anomalía y poder usar esto a favor durante tu negociación.

Por último, no te olvides de verificar en los registros públicos, si el auto que estas comprando no tenga gravámenes o multas pendientes, ya que al realizar el traslado vehicular estos costos pasarán a la nueva persona titular del auto.

En Conclusión: ¿Vale la pena el riesgo?

El financiamiento de autos usados puede ser útil para acceder a movilidad propia, aunque requiere evaluación cuidadosa. En comparación con otras alternativas, no siempre es la mejor opción debido a los riesgos asociados. Sin embargo, con la debida diligencia, puede convertirse en una inversión inteligente.

Al final del día, todo depende de tu situación financiera específica, necesidades reales de movilidad y capacidad para asumir riesgos. Una vez que hayas analizado todos estos factores, estarás en mejor posición para decidir si esta alternativa se alinea con tus objetivos financieros a largo plazo.

Post relacionados

Autos que te pueden interesar

2022
car
$16,500.00
Ubicación: LIMA - LIMA - JESUS MARIA


16000 km

Automatica

Gasolina
Ver detalle
2016
car
$13,500.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SAN MIGUEL


144000 km

Automatica

Gasolina
Ver detalle
2014
car
$8,900.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SAN BORJA


88000 km

Automatica

Gas GNV
Ver detalle
1995
car
$2,257.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SAN BORJA


140000 km

Automatica

Gasolina
Ver detalle