TU AUTO

La empresa

Somos una empresa dedicada a facilitar la compra y venta de vehículos a nivel nacional.

En este sitio podrás encontrar variedad de autos por marca, modelo y de ocasión.

Catálogo de las marcas de los autos más vendidos en Perú este 2025
23/10/2025 6 min. de lectura

Catálogo de las marcas de los autos más vendidos en Perú este 2025

author
Pamela Maza Bonilla

El mercado automotriz del Perú ha experimentado transformaciones significativas en cuanto a las marcas de autos más vendidas, donde hasta el momento, las tres grandes marcas como Toyota, Hyundai y Kia continúan liderando el margen de ventas con sus diferentes unidades disponibles según la fuente de la Asociación Automotriz del Perú.

La tendencia se mantiene clara debido a que los peruanos perciben estas tres marcas como empresas que generan confianza, ofreciendo unidades con diseños innovadores mientras que la tecnología aplicada en los nuevos modelos aporta beneficios adicionales para los consumidores.

Paralelamente, podemos observar cómo las marcas tradicionales enfrentan una desaceleración en sus ventas, al mismo tiempo que algunas marcas chinas y coreanas van poco a poco ganando terreno en este sector, motivo por el cual resulta fundamental mantenerse informado sobre la situación actual de este mercado y aprovechar las oportunidades que se presenten.

1. Toyota

La marca de autos Toyota continúa posicionándose en el podio como líder del mercado peruano, manteniendo una participación del 20.5% en el sector tras comercializar más de 12,219 unidades vendidas en el país.

Se observa que la tendencia mantiene una dirección al alza cuando comparamos con años anteriores, ya que la marca japonesa había logrado vender 10,849 automóviles como punto de referencia, reflejando así el crecimiento actual del 12.6% que experimenta la compañía en el país.

Además del incremento en ventas, lo que consolida la posición de Toyota es la amplia cobertura que mantiene en el país a través de los concesionarios junto con servicios técnicos especializados, lo cual demuestra que mantener estas unidades resulta ser accesible para los propietarios, generando así que los compradores desarrollen una preferencia sostenida hacia esta marca japonesa.

2. Kia

En los últimos años hemos podido observar cómo la marca de autos Kia va consolidando su posición en el mercado peruano, logrando establecerse como la segunda marca más vendida por debajo de Toyota en el país.

La compañía coreana ha alcanzado un total de 5,476 unidades comercializadas, cifra que representa el 9.2% de la participación total en el sector automotriz peruano, mientras que su crecimiento durante este año 2025 alcanza un impresionante 17.3%, posicionándola como una de las marcas con mayor dinamismo en el mercado local.

3. Hyundai

Por otra  parte, la marca de autos Hyundai no se queda atrás respecto a su competidora coreana Hyundai, ya que ha logrado posicionarse en tercer lugar gracias a las 5,370 unidades que consiguió comercializar durante este 2025, alcanzando una participación del 9.0% en el mercado con un crecimiento moderado pero sostenido del 6.2%.

Aunque ambas marcas coreanas han sabido aumentar la demanda de sus vehículos incorporando el uso de tecnología moderna, diseños atractivos y precios competitivos, la estrategia de garantías extendidas junto con opciones de financiamiento accesible ha resonado positivamente entre los consumidores peruanos de clase media.

4. Changan

En cuanto a las marcas que experimentan un ascenso notable, encontramos a la marca de autos Changan, que gracias a sus 3,401 unidades vendidas se posiciona en el cuarto lugar entre las marcas más comercializadas, alcanzando una participación del 5.7% en el mercado automotriz peruano.

El crecimiento de Changan durante este período abarca un impresionante 17.8%, cifra que demuestra el compromiso sostenido de la marca china hacia los consumidores peruanos, principalmente a través de la implementación de tecnologías modernas que han logrado captar la atención de compradores jóvenes.

No solo el crecimiento en ventas es lo que ha conseguido esta marca, sino que a nivel de distribuidores, se encuentran presentes en las diferentes regiones del país, consolidando una estrategia de expansión territorial que facilita el acceso de los consumidores a sus productos independientemente de su ubicación geográfica.

5. Chevrolet

Una de las marcas tradicionales que ha experimentado una caída del -1.6% es la marca de autos Chevrolet, que únicamente logró alcanzar un margen de ventas de 3,376 unidades comercializadas con una participación del 5.7% en el mercado nacional.

Esta situación, se evidencia cómo las marcas americanas se enfrentan actualmente a la creciente demanda por parte de los automóviles asiáticos que, en términos de precio y eficiencia, resultan más atractivos para los consumidores peruanos.

6. DFSK

Otra de las marcas que ha visto bajar sus ventas a 2,323 es DFSK, una marca de auto china, que tuvo un decremento del -0.5%, aunque todavía tiene un 4.0% de participación en el mercado de automóviles en Perú.

Esta reducción es casi inapreciable en comparación con el sector, pero también indica que los autos DFSK siguen teniendo una buena posición, sobre todo en el área de vehículos comerciales ligeros, donde ha logrado establecer una base de clientes leales.

7. Ford

A continuación, en esta lista está Ford, que en este año aumentó sus ventas de 1,484 a 2,311 en comparación con el año 2024, lo que representa un aumento del 55.7%. Esto lo ha llevado a ocupar el séptimo puesto con una participación del 3.9% en el mercado.

Como podemos notar, los autos Ford han conseguido recuperar parte de su mercado, debido a las estrategias comerciales que han utilizado y, sobre todo, al éxito de sus nuevos modelos que captan la atención de los compradores con un presupuesto elevado.

8. JAC

JAC para este año logró obtener un desempeño sobresaliente que lo posicionó en el octavo lugar de esta lista con un crecimiento del 25.5%, acaparando el 3.5% de la participación en el sector automotriz peruano con un total de 2,098 unidades vendidas durante el año 2025.

Donde el incremento, se debe a que la marca de autos JAC ha ido ganando terreno en el segmento en la unidades compactas como lo SUV, ofreciendo características superiores y más atractivas en comparación a sus competidores directos en términos de equipamiento y relación precio-valor.

9. Jetour

Una de las nuevas marcas de automóviles que ha ganado posicionamiento notable en el Perú es sin duda Jetour, que para este año logró cifras positivas con un incremento del 51.0%, donde se comercializaron 1,850 unidades como resultado de esta expansión, obteniendo así un 3.1% de participación durante lo que transcurre del año 2025.

10. Nissan

La marca que no todos esperaban que esté en el último lugar son los autos Nissan, que para este año experimentó una pérdida significativa del -12.8% en sus ventas, disminuyendo de 1,996 a 1,741 unidades comercializadas con una participación del 2.9% en el mercado automotriz peruano.

Esta caída envía señales de alerta a la marca japonesa, que debe reestructurar urgentemente su estrategia comercial para mejorar su impacto en las ventas de autos en el Perú, ya que si mantiene este enfoque actual, estos valores continuarán descendiendo mientras la marca permanece posicionada en la zona baja del mercado en términos de aprobación por parte de los consumidores locales.

Perspectivas del mercado automotriz del Perú

El mercado automotriz peruano en 2025 refleja una industria en crecimiento, donde los consumidores están cada vez más informados y exigentes, mientras que estas nuevas demandas han llevado a que las marcas desarrollen estrategias enfocadas en entender las necesidades específicas de sus consumidores.

Sin embargo, no todo el mercado está concentrado únicamente en las ventas de autos nuevos que ofrecen cada una de las marcas, sino que este dinamismo trae consigo que el mercado de autos usados se encuentre en constante movimiento, ya que existe un segmento de consumidores que no cuentan con el presupuesto suficiente para adquirir un auto nuevo en Perú.

Por esta razón, para los interesados en comprar autos usados también representa un momento favorable, ya que existe una oferta diversa donde los compradores pueden aprovechar para adquirir los últimos modelos que se ponen a la venta en los portales de autos de su interés, siempre que cuenten con checklist de los que debes revisar y saber antes de comprar un auto usado.

Post relacionados

Autos que te pueden interesar

1995
car
$3,000.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SANTIAGO DE SURCO


90000 km

Mecanica

Gasolina
Ver detalle
2014
car
$8,900.00
Ubicación: LIMA - LIMA - SAN BORJA


88000 km

Automatica

Gas GNV
Ver detalle
2023
car
$41,000.00
Ubicación: LIMA - LIMA - MIRAFLORES


23500 km

Automatica

Gasolina
Ver detalle
2015
car
$20,500.00
Ubicación: LIMA - LIMA - MIRAFLORES


75 km

Automatica

Gasolina
Ver detalle