El sector de autos en Perú vive un cambio llamativo para quienes buscan comprar un auto, con más de seis millones de unidades circulando por todo el país; por lo tanto, conocer los gastos verdaderos antes de meterse a invertir en un auto es clave.
Es aquí donde los precios cambian un montón según qué tipo de carro sea, la marca, el año y en qué estado esté. En el año 2024, el mercado ha dado giros notables en cómo compra la gente, pues cada vez más personas prefieren autos usados como la mejor opción de compra.
En dicho contexto, la proporción de compra es de 3:1, lo que significa que por cada tres autos de segunda mano que se adquieren, se compra un auto nuevo, lo cual tiene como consecuencia que los peruanos opten por los carros usados, ya que representan una alternativa más económica para sus bolsillos.
¿Cuánto cuesta un auto promedio en el mercado Peruano?
En relación de cuánto vale un coche, en promedio, aquí en Perú, verás que hay una diferencia importante entre si buscas un auto nuevo, seminuevo o de segunda mano. Esto nos deja con estos datos:
- Los vehículos nuevos andan por los US $7,790 (si prefieres una opción económica y confiable como un DFSK) hasta los US $73,990 (si buscas un Ford potente y de lujo para el trabajo).
- Luego, los autos usados tienen precios que van desde los US $1,850 hasta unos US $89,000 en el caso de los modelos de lujo, que serían como S/ 348,880 al cambio de hoy.
- Y, por último, los autos seminuevos no se quedan atrás; el precio promedio al que se venden ronda los S/ 35,000, así que son una opción bastante más asequible.
Esta variedad de precios permite que cada familia peruana encuentre el equilibrio perfecto entre calidad, utilidad y lo que se pueden permitir.
Factores que determinan el valor de un auto
El precio de un automóvil está sujeto a diversos aspectos que los clientes tienen que evaluar con atención antes de invertir su dinero, y cada uno de estos puntos impacta de manera clara en el costo definitivo y en qué tanto se mantiene el valor con los años.
- Marca y prestigio del fabricante: Este factor es importante, ya que las marcas que siempre han demostrado ser duraderas y que ofrecen un buen servicio técnico suelen conservar mejor su valor cuando se venden. Los fabricantes que cuentan con muchos concesionarios y piezas de repuesto originales disponibles dan más confianza a los futuros compradores.
- Año de fabricación y modelo Los vehículos más recientes incorporan mejores sistemas de seguridad, consumen menos combustible y te hacen la vida más fácil, aunque eso sí, prepárate porque su precio es más elevado. Si bien la inversión inicial es costosa, a la larga, después de un lustro, te darás cuenta de que fue una buena jugada.
- Kilometraje e historial de uso: El deterioro mecánico se manifiesta de forma clara en los kilómetros andados, funcionando como uno de los datos más fiables sobre la condición del coche. Los autos que circulan mucho por la ciudad tienden a evidenciar más daños que los que se usan sobre todo en carretera. Un buen historial de revisiones puede mejorar el precio final, aunque tenga muchos kilómetros.
- Estado de conservación y mantenimiento: Cómo se vea el auto, tanto por fuera como por dentro, influye al instante en cuánto se cree que vale. Si se tienen todos los papeles del mantenimiento hecho en lugares oficiales, esto da más seguridad a quien quiera comprarlo.
- Demanda en modelos específicos: Existen modelos que tienen alta demanda debido a características especiales como tracción 4x4, sistemas híbridos o diseños únicos. La facilidad para encontrarlos usados también importa, pues las ediciones limitadas son muy codiciadas entre los aficionados.
Comparativa de Precios de autos en el Perú
Al analizar los costos medios de los fabricantes de automóviles populares, podemos tener la sensación de que los precios difieren según la época del año y dependiendo de dónde busques, ya sean sitios web de compraventa de automotores o concesionarios tradicionales.
Vehículos Nuevos - Precios desde:
Marca |
Precio Desde (USD) |
Precio Desde (S/) |
Marca |
Precio Desde (USD) |
Precio Desde (S/) |
DFSK |
$7,790 |
S/30,537 |
Suzuki |
$9,990 |
S/39,161 |
Changan |
$10,490 |
S/41,121 |
Chevrolet |
$10,990 |
S/43,081 |
Renault |
$11,240 |
S/44,061 |
Jinbei |
$11,490 |
S/45,041 |
Chery |
$12,190 |
S/47,785 |
MG |
$13,490 |
S/52,881 |
Mazda |
$18,690 |
S/73,285 |
Honda |
$19,290 |
S/75,617 |
Haval |
$19,490 |
S/76,401 |
Mitsubishi |
$19,990 |
S/78,361 |
JMC |
$20,590 |
S/80,713 |
Geely |
$21,990 |
S/86,201 |
Toyota |
$24,590 |
S/96,393 |
Subaru |
$25,990 |
S/101,881 |
Jeep |
$26,990 |
S/105,801 |
Nissan |
$30,920 |
S/121,206 |
JAC |
$36,990 |
S/145,001 |
Volkswagen |
$59,800 |
S/234,416 |
Ford |
$73,990 |
S/290,041 |
Tasa de precios referenciales, los precios pueden variar.
Vehículos Seminuevos/Usados - Precios desde:
Marca |
Nuevo (USD) |
Nuevo (S/) |
Usado (USD) |
Usado (S/) |
Diferencia (USD) |
Toyota |
$24,590 |
S/96,393 |
$2,399 |
S/9,404 |
$22,191 |
Nissan |
$30,920 |
S/121,206 |
$2,500 |
S/9,800 |
$28,420 |
Honda |
$19,290 |
S/75,617 |
$4,600 |
S/18,032 |
$14,690 |
Volkswagen |
$59,800 |
S/234,416 |
$4,931 |
S/19,329 |
$54,869 |
Chevrolet |
$10,990 |
S/43,081 |
$6,800 |
S/26,656 |
$4,190 |
Renault |
$11,240 |
S/44,061 |
$5,200 |
S/20,384 |
$6,040 |
Suzuki |
$9,990 |
S/39,161 |
$5,500 |
S/21,560 |
$4,490 |
Changan |
$10,490 |
S/41,121 |
$6,950 |
S/27,244 |
$3,540 |
MG |
$13,490 |
S/52,881 |
$7,700 |
S/30,184 |
$5,790 |
Subaru |
$25,990 |
S/101,881 |
$6,600 |
S/25,872 |
$19,390 |
Mazda |
$18,690 |
S/73,285 |
$25,000 |
S/98,000 |
-$6,310* |
Haval |
$19,490 |
S/76,401 |
$11,800 |
S/46,256 |
$7,690 |
Mitsubishi |
$19,990 |
S/78,361 |
$15,000 |
S/58,800 |
$4,990 |
Jeep |
$26,990 |
S/105,801 |
$12,000 |
S/47,040 |
$14,990 |
Geely |
$21,990 |
S/86,201 |
$2,300 |
S/9,016 |
$19,690 |
Chery |
$12,190 |
S/47,785 |
$17,000 |
S/66,640 |
-$4,810* |
Jinbei |
$11,490 |
S/45,041 |
$22,000 |
S/86,240 |
-$10,510* |
Tasa de precios referenciales, los precios pueden variar.
Las diferencias indican que algunos modelos usados específicos pueden costar más que el modelo nuevo de entrada de la marca.
El mercado de venta de autos nuevos en Perú ofrece opciones desde la marca china DFSK con precios desde $7,790 hasta Ford con modelos desde $73,990, representando una diferencia de casi 10 veces entre la opción más económica y premium.
Las marcas asiáticas dominan el segmento de entrada: DFSK, Suzuki y Changan ofrecen las alternativas más accesibles por debajo de $11,000. En el rango medio se posicionan marcas reconocidas como Honda ($19,290), Mazda ($18,690) y Toyota ($24,590), mientras que las marcas europeas como Volkswagen ($59,800) y estadounidenses como Ford ($73,990) lideran el segmento premium con tecnología avanzada y mayor exclusividad.
Vehículos Usados/Seminuevos - Precios Desde:
Marca |
Precio Desde (USD) |
Precio Desde (S/) |
Marca |
Precio Desde (USD) |
Precio Desde (S/) |
Hyundai |
$1,850 |
S/7,252 |
Toyota |
$2,399 |
S/9,404 |
Geely |
$2,300 |
S/9,016 |
Nissan |
$2,500 |
S/9,800 |
Daewoo |
$3,600 |
S/14,112 |
Hafei |
$3,560 |
S/13,955 |
Honda |
$4,600 |
S/18,032 |
Volkswagen |
$4,931 |
S/19,329 |
Volvo |
$4,750 |
S/18,620 |
Renault |
$5,200 |
S/20,384 |
Suzuki |
$5,500 |
S/21,560 |
Dodge |
$6,000 |
S/23,520 |
Peugeot |
$6,400 |
S/25,088 |
Lifan |
$6,500 |
S/25,480 |
Chevrolet |
$6,800 |
S/26,656 |
Changan |
$6,950 |
S/27,244 |
MG |
$7,700 |
S/30,184 |
Citroën |
$7,900 |
S/30,968 |
Kenbo |
$8,000 |
S/31,360 |
Fiat |
$8,500 |
S/33,320 |
Dongfeng |
$9,000 |
S/35,280 |
Mercedes |
$10,500 |
S/41,160 |
Ssangyong |
$10,500 |
S/41,160 |
JAC |
$11,500 |
S/45,080 |
Subaru |
$6,600 |
S/25,872 |
Haval |
$11,800 |
S/46,256 |
Audi |
$11,900 |
S/46,648 |
Jeep |
$12,000 |
S/47,040 |
BAIC |
$13,500 |
S/52,920 |
Ford |
$13,600 |
S/53,312 |
Seat |
$14,900 |
S/58,408 |
DS |
$14,900 |
S/58,408 |
Mini |
$15,000 |
S/58,800 |
Mitsubishi |
$15,000 |
S/58,800 |
Foton |
$15,000 |
S/58,800 |
Great |
$15,500 |
S/60,760 |
BMW |
$16,000 |
S/62,720 |
JMC |
$16,000 |
S/62,720 |
DFSK |
$16,800 |
S/65,856 |
Chery |
$17,000 |
S/66,640 |
KIA |
$19,800 |
S/77,616 |
Jinbei |
$22,000 |
S/86,240 |
Mazda |
$25,000 |
S/98,000 |
Jaguar |
$60,000 |
S/235,200 |
RAM |
$62,500 |
S/245,000 |
Land Rover |
$89,000 |
S/348,880 |
Tasa de precios referenciales, los precios pueden variar.
Los precios de venta de autos usados en el Perú muestran una amplia diversidad, desde opciones económicas como Hyundai desde $1,850 hasta vehículos de alta gama como Land Rover desde $89,000.
Las marcas asiáticas han mantenido precios competitivos como: Hyundai, Geely y Toyota ofrecen las opciones más accesibles, mientras que las marcas europeas de lujo como Jaguar, RAM se posicionan en el segmento premium.
Las marcas más populares como Toyota, Nissan y Honda mantienen precios desde $2,399, $2,500 y $4,600 respectivamente, confirmando su liderazgo en el mercado de segunda mano por su confiabilidad y disponibilidad de repuestos.
Otros costos adicionales y trámites
Además del precio de compra de un auto en Perú, que todo propietario debe considerar son los gastos operativos que incluyen el SOAT obligatorio (aproximadamente S/456 anuales), la revisión técnica vehicular (S/84 cada dos años), y el costo de placas y tarjeta de propiedad para vehículos nuevos (S/136.40).
Los gastos de transferencia en compras de segunda mano involucran derechos notariales (S/150-300), verificación de antecedentes policiales (S/35), y la actualización de datos en Sunarp (S/24), todos esto costos adicionales pueden representar entre el 2% y 4% del valor total del vehículo, dependiendo de su precio y condición.
Aspectos Legales y Documentación
Otro factor que influye aparte de los gastos operacionales en la compra de un vehículo es el proceso de verificar la documentación legal completa que incluye la tarjeta de propiedad vehicular vigente, certificado de no adeudo de multas e infracciones, y la revisión de antecedentes judiciales y policiales del vehículo.
Luego de verificar los procesos anteriores, se da comienzo al proceso de transferencia vehicular que debe realizarse en Sunarp dentro de los 30 días calendario posteriores a la compra, presentando el contrato de compra-venta debidamente legalizado.
Como último apartado legal está la verificación de medidas judiciales, órdenes de captura, o esté involucrado en procesos legales que puedan afectar la transferencia de un auto en condiciones de usado.
Opciones de Financiamiento
El sector financiero de Perú brinda diversas opciones para la compra de vehículos, con préstamos para vehículos que varían entre un 12% y un 22% de tasa anual, en función del perfil crediticio del solicitante.
Las tasas competitivas para vehículos usados son establecidas por las cajas municipales, en cambio, las ofertas financieras de concesionarios como MAF (Toyota) brindan planes especiales con pagos hasta 60 meses.
Los requisitos básicos comprenden ingresos mínimos evidenciables de S/1,500, una historia crediticia positiva y una capacidad de pago que no exceda el 30% del ingreso familiar neto para las cuotas mensuales.
Tabla Resumen Comparativa: Marcas de autos Nuevos o Usados/Seminuevos
Marca |
Nuevo (USD) |
Nuevo (S/) |
Usado (USD) |
Usado (S/) |
Diferencia (USD) |
Toyota |
$24,590 |
S/96,393 |
$2,399 |
S/9,404 |
$22,191 |
Nissan |
$30,920 |
S/121,206 |
$2,500 |
S/9,800 |
$28,420 |
Honda |
$19,290 |
S/75,617 |
$4,600 |
S/18,032 |
$14,690 |
Volkswagen |
$59,800 |
S/234,416 |
$4,931 |
S/19,329 |
$54,869 |
Chevrolet |
$10,990 |
S/43,081 |
$6,800 |
S/26,656 |
$4,190 |
Renault |
$11,240 |
S/44,061 |
$5,200 |
S/20,384 |
$6,040 |
Suzuki |
$9,990 |
S/39,161 |
$5,500 |
S/21,560 |
$4,490 |
Changan |
$10,490 |
S/41,121 |
$6,950 |
S/27,244 |
$3,540 |
MG |
$13,490 |
S/52,881 |
$7,700 |
S/30,184 |
$5,790 |
Subaru |
$25,990 |
S/101,881 |
$6,600 |
S/25,872 |
$19,390 |
Mazda |
$18,690 |
S/73,285 |
$25,000 |
S/98,000 |
-$6,310* |
Haval |
$19,490 |
S/76,401 |
$11,800 |
S/46,256 |
$7,690 |
Mitsubishi |
$19,990 |
S/78,361 |
$15,000 |
S/58,800 |
$4,990 |
Jeep |
$26,990 |
S/105,801 |
$12,000 |
S/47,040 |
$14,990 |
Geely |
$21,990 |
S/86,201 |
$2,300 |
S/9,016 |
$19,690 |
Chery |
$12,190 |
S/47,785 |
$17,000 |
S/66,640 |
-$4,810* |
Jinbei |
$11,490 |
S/45,041 |
$22,000 |
S/86,240 |
-$10,510* |
¿Estás interesado en comprar un auto aquí mismo, en Perú?
Si estás interesado en adquirir un automóvil en Perú, te contamos que existen diversos canales principales desde concesionarios con años de experiencia y con garantía completa o el uso de plataformas digitales como Tu Auto que facilitan la comparación, y vendedores particulares que ofrecen precios más competitivos.
También podrás encontrar ofertas que te llamarán la atención en ferias automotrices o podrás participar en eventos como el Salón del Automóvil (octubre) y Autoshow Lima (julio), que brindan promociones especiales con descuentos hasta 15% y facilidades de financiamiento.
Los mercados de vehículos seminuevos en La Victoria y Comas concentran gran variedad de opciones, mientras que los centros comerciales como MegaPlaza y Jockey Plaza alberga showrooms de múltiples marcas para facilitar la comparación directa.
Conclusión: Tu mejor decisión de compra vehicular
El mercado automotriz peruano en 2025 ofrece un panorama diverso y accesible para compradores de todos los presupuestos. Con opciones que van desde $1,850 en vehículos usados hasta $73,990 en modelos nuevos premium, la clave del éxito radica en una decisión informada que equilibre necesidades, presupuesto y valor a largo plazo.
Recomendaciones Finales por Presupuesto:
ð¢ Presupuesto Limitado ($1,850 - $8,000): Hyundai, Geely y Toyota usados ofrecen la mejor relación costo-beneficio, priorizando marcas con amplia red de servicio y disponibilidad de repuestos.
ð¡ Presupuesto Medio ($8,000 - $25,000): Considera vehículos seminuevos de Toyota, Honda o Nissan, o modelos nuevos de DFSK, Suzuki y Changan que brindan garantía con precios competitivos.
ð´ Presupuesto Premium ($25,000+): Los modelos nuevos de Toyota, Subaru, Nissan y Ford ofrecen tecnología avanzada, mientras que BMW, Mercedes y Audi usados proporcionan lujo a precios más accesibles.
Factores Clave para Recordar:
- Costos totales incluyen hasta 4% adicional en trámites y documentación
- Financiamiento disponible hasta 60 meses con tasas desde 12% anual
- Época de compra en ferias automotrices ofrece descuentos hasta 15%
La Decisión Inteligente:
Una compra vehicular exitosa no se basa únicamente en el precio inicial, sino en la evaluación integral de marca, estado, historial, costos de mantenimiento y valor de reventa. El mercado peruano favorece a compradores informados que investigan, comparan y negocian con conocimiento sólido de los factores determinantes del valor.
Tu próximo vehículo te está esperando. Con esta guía completa, tienes las herramientas necesarias para tomar la decisión correcta y disfrutar de años de movilidad confiable y económica en las carreteras del Perú.
¿Listo para encontrar tu auto ideal? El mercado automotriz peruano nunca ha ofrecido tantas opciones accesibles como ahora.