Para muchos, comprar un coche o autos de segunda mano es una jugada financiera astuta si buscan moverse sin desperdiciar su corto presupuesto en un vehículo nuevo o seminuevo.
Las cifras en Perú lo dicen todo, a medida que pasa más el tiempo, se venden cuatro veces más autos usados que recién salidos de fábrica. Esto deja claro que esta opción es la favorita de miles de familias.
Un coche usado es más que una simple opción barata, ya que es una inversión pensada que abre la puerta a modelos que, nuevos, estarían fuera de alcance. Además, te ahorras el golpe de la depreciación inicial del 10% al 15% que sufre todo coche al salir del concesionario.
Pero ojo, comprar un coche usado exige saber tener algo de conocimiento en mecánica, mirar con lupa y revisar todo a fondo. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer una compra segura y que tu inversión sea un éxito total.
1. Elaboración del presupuesto de compra
Para empezar, es crucial que definas un presupuesto sensato que se mantenga por debajo del 20% de los ingresos familiares de cada mes, ya que lo ideal sería no rebasar este límite, puesto que podría complicarte al momento de cubrir tus deudas personales.
Asimismo, es clave que dentro de este presupuesto, no te olvides de incluir los gastos de funcionamiento como los seguros, el combustible y las reparaciones; esto te facilitará una visión más clara y te permitirá desarrollar un presupuesto confiable, sin tener que adquirir más deudas de las que puedas afrontar.
2. Identificación de los mejores canales de compra
Luego de haber elaborado tu presupuesto a prueba de fallas, lo que sigue es encontrar el mejor lugar para comprar tu auto usado en lo que conlleva a investigar los 3 canales de venta para comprar un auto en Perú, sobre los cuales te damos información aquí:
- Concesionarias: Es la primera de las opciones más confiables que tienen un mayor grado de seguridad, pero los costos suelen ser un poco elevados por las garantías que te ofrecen.
- Plataformas digitales: En segundo lugar tenemos a las plataformas digitales de venta de automotores como Tu Auto y Neoauto que te ofrecen sus mejores catálogos en autos usados a los mejores precios.
- Compra directa: Esta es la última opción tenemos en esta modalidad, en donde lo podemos encontrar mientras conducimos por un letrero que se vende o por una red o grupos de contactos; aunque esta opción nos permite ahorrar a los intermediarios, hay que tener mayor precaución para evitar la estafas.
Te puede interesar el siguiente artículo: ¿Cómo comprar un auto usado en línea en Perú?
3. Alternativas de financiamiento y sugerencias
Después de que te decidas por el canal de venta que más te convenza, tendrás que analizar si cuentas con el dinero suficiente para hacer la compra al contado o si te hace falta recurrir a los bancos para conseguir un préstamo vehicular que te eche una mano.
En caso de que te inclines por el crédito vehicular como tu forma de pago, ten presente que solo te pueden prestar hasta S/15,000 soles o USD $5,000 con un plazo de hasta 72 meses, así que piénsalo bien antes de comprometerte.
Otra cosa que te aconsejamos es la posibilidad de usar varios créditos a la vez(multicrédito), donde puedes optar por un crédito de consumo y sumarlo a tu crédito vehicular para tener más dinero, si es que el auto que quieres comprar cuesta más de lo que te pueden dar con el crédito vehicular.
4. Preguntas clave para evaluar tu compra
Tras decidir qué forma de financiación emplearán para comprar tu auto usado de segunda mano, es crucial que te formules estas preguntas antes de cerrar el trato. Las más habituales que deberías hacerte son:
- ¿Cuántos kilómetros ha recorrido el vehículo?
- ¿Cuál es la razón por la que se vende este coche?
- ¿Cómo está el coche en términos generales?
Con estas preguntas que debes hacer antes y después de comprar de un auto usado, es importante que seas consciente de que existen mayores oportunidades de dar con una oportunidad única o, por el contrario, hallar un vehículo en malas condiciones.
5. Requisitos para comprar un auto usado en Perú
Si bien hemos experimentado a lo largo del artículo que existen muchas ventajas y desventajas al comprar un auto usado, no todo es color de rosa existen requisitos esenciales que deben cumplir tanto los vendedores como compradores, es fundamental que lo sepas para evitar futuras complicaciones en la negociación del auto de tu sueño.
Por parte de los compradores:
- DNI vigente (mayoría de edad indispensable).
- Comprobantes de ingresos actualizados.
- Cuota inicial mínima del 20% del valor del vehículo.
- Poder notarial específico (para trámites por terceros).
Por parte de los vendedores:
- Tarjeta de propiedad vehicular original
- Constancia de inscripción en Registros Públicos (máximo 30 días)
- Comprobante de pago del impuesto vehicular al día
- SOAT vigente durante todo el proceso
6. Trámites de transferencia vehicular
Una vez que se cumplen todos los requisitos y se ha completado la adquisición, es cuando se da comienzo formal al proceso de la transferencia vehicular, . Este trámite es un documento obligatorio que debe llevarse a cabo ante un notario como parte del convenio entre comprador y vendedor.
Ambas partes están obligadas a mostrar sus documentos de identidad originales y llenar los formatos requeridos. En este momento, el vendedor le entrega al comprador la tarjeta de propiedad del vehículo, lo cual, a través de un procedimiento legal, lo reconoce como el nuevo propietario del mismo.
Para llevar a cabo este proceso, considera que tendrás que cubrir los gastos de inscripción, que rondan los S/79, sumado a los honorarios del notario, que fluctúan entre S/150 y S/250; esto último variará dependiendo del lugar donde estés realizando la gestión.
PD: El tiempo límite para completar el proceso es de un máximo de 7 días hábiles, lo que nos dicen que sería un total de 9 días en total, en el cual dicho trámite deberá hacerse seguimiento en la SUNARP.
Conclusión y recomendaciones
Comprar un auto usado en Perú representa una alternativa inteligente para quienes buscan optimizar su presupuesto sin renunciar a la movilidad. Como hemos visto, esta opción ofrece ventajas significativas como evitar la depreciación inicial y acceder a modelos que nuevos estarían fuera de nuestro alcance.
Para asegurar una compra exitosa, es fundamental establecer un presupuesto que no supere el 20% de los ingresos familiares, explorar los diferentes canales de venta disponibles, considerar las opciones de financiamiento adecuadas, y realizar una evaluación minuciosa del vehículo.
Recuerda siempre verificar la documentación tanto del vendedor como la que necesitarás como comprador, y completar correctamente el proceso de transferencia vehicular en el plazo establecido.
Con estos pasos, tu inversión en un auto usado no solo será económicamente sensata, sino también segura y satisfactoria a largo plazo. Para explorar las mejores opciones de venta de autos usados disponibles en el mercado peruano, te invitamos a visitar nuestro portal de automotores.